Ir al contenido principal

Abandono:

Abandono:

Desperté de mañana, era un lunes como cualquier otro, vi el reloj eran las cuatro treinta de la tarde, me di la vuelta y me dije diez minutos más, me coloque el antifaz programe el despertador y luego me cubrí con mis sabanas.

Esa hora para mí era como despertarme a las cinco de la mañana, pasaron los diez minutos y el despertador sonó una vez, mas, maldije el tiempo y puse un pie sobre el otro me calcé los zapatos o lo que quedaba de ellos.  Caminé por las baldosas, luego fui a la tienda como siempre con mi pelo mal peinado y mis ojeras que me he hacían ver como un mapache o una especie de fantasma.

Hacía meses que me quede sin trabajo o vivienda, por suerte un amigo tenía una casa libre y me dejo quedarme allí por algunos días, que se convirtieron en meses y ahora en casi un año, un año largo y tedioso que he sentido como una década incesante de dolor y sufrimiento.

Los primeros tres meses, no fueron tan difíciles, dado que tenía la esperanza de encontrar trabajo y todo iba viento en popa, me sentía bien, me despertaba a las seis treinta de la mañana, me vestía con mi traje y salía a buscar trabajo, salía con los ojos brillantes diciendo sorpréndeme vida, a ver que nuevas oportunidades has preparado para mí.

Pero luego de visitar un centenar de empresas en tan solo tres meses, tu confianza va mermando y de apoco se hace cada vez más difícil levantarse de mañana y mantener esa estúpida sonrisa, tratando de ponerle buena cara a los días malos. 

Visité a todas las empresas que me fueran posibles, pero al finalizar esos tres meses, había recorrido casi doscientos cincuenta y mi ánimo había mermado cada día un poco más, me miraba al espejo cada mañana y me sonreí, me decía que no pasaba nada que solo era una prueba de la vida para ver cuanta valentía tenia, sonreía y salía de nuevo así cada mañana. Así hasta el cuarto mes cuando dejé de levantarme por la mañana y comencé a hacer ejercicio hasta las ocho de la mañana, luego visitaba una o dos empresas, me sentaba en el parque a ver como pasaban las nubes, y a diferencia de todos yo no buscaba formas, solo me sentaba ahí para poder sentir un poco en paz.

Al segundo mes, después de dejar de levantarme temprano, abandone el ejercicio, y me levantaba cada vez un poco más tarde, un día a las nueve otro a las diez otro a las once y así, fluctuaba entre días y entre horarios de sueño hasta que llegamos al sexto mes.

No despertaba de mañana, para no desayunar ya que en el sexto mes cada día que desayuna me daba asco verme al espejo y sentirme cada vez más gordo, el séptimo mes ya no pude más conmigo y comencé a dormir hasta las doce del día, y no era sino hasta que el sol quemaba como el infierno que me levantaba, salía a caminar un poco a la terraza, tomaba algo de agua me sentaba allí a llorar como nunca lo había hecho en toda mi existencia, un vacío inmenso crecí en mi pecho y no sabía por qué.

Y mis emociones empezaron a fluctuar en el octavo mes, algunos días estaba feliz, otros lloraba sin control en la terraza, mi piel tomo un tono grisáceo pues deje de bañarme y dado que era tan difícil encontrarme con mis amigos y que me dijeran

¡oh! aun estas buscando trabajo

y que yo les sonriera y dijera si, solo es una etapa difícil, luego añadir estoy bien no te preocupes,

y que ellos preguntaran no necesitas ayuda

y yo dijera claro que no y sonriera fingiendo estar bien, sin prestarle atención a mi aspecto demacrado y vacío.

Dejé de buscar trabajo, el noveno mes pasaba todo el día dormido, empecé a perder el sentido de los días y de la noche, a veces despertaba y me quedaba toda la noche viendo televisión, me quedaba ahí viendo esa pantalla, pero no entendía nada mi mente solo divagaba, mi cuerpo estaba allí, pero mi conciencia se había fugado hace algunos meses, se había ido de viaje y ni yo sabía cuándo volvería y si quería regresar.

Al décimo mes perdí el hilo del tiempo ya no sabía cuándo era lunes o cuando era domingo en que mes estábamos o que año era y solo me levantaba una vez al día para mear, cagar e ir a la tienda, comprarme un par de galletas un jugo y dormir, de nuevo.

Al onceavo mes, hice recuento y me di cuenta que llevaba once meses en esa casa que se convirtió en una tumba amplia y grande, comencé a escribir todo, mi cuerpo comenzó a resentirse, tenía vómitos y hasta me costaba caminar, mis huesos eran frágiles, me veía decadente frágil roto, y desecho y no solo era mi aspecto sino era también el vacío en mi mirada lo que asustaba a la gente que me veía.

Varios amigos llegaron a tocar a la puerta, peso solo esperaba hasta que se rindieran y se fueran, tocaban de mañana por la tarde o por la noche, y solo dejaba que se quedaran, en la puerta especulando acerca de cómo estaba, todos se aburrían y luego se iban de ahí, y finalmente, nadie podría comprender este dolor que se siente ser un zombi a la intemperie, sufrir este dolo en vida que no mata era el dolor profundo y que me hacía sentir ganas de morir.

Al doceavo mes, deje de salir, las noches se volvieron más largas y melancólicas, respirar dolía y me creaba un profundo vacío que no sabía cómo lidia  y en día cualquiera, los vecinos alertaron a los bomberos que no había salido en cinco días, cosa que fue rarísima, pero era verdad había llegado a un punto tan decadente que ya no podía ni levantar los pies para bajar de la cama y de cierta forma sentía un vacío tan grande en mi pecho que ni siquiera quería poder hacerlo mi vida carecía de sentido.

Tocaron, tocaron y tocaron, así un día, otro día y otro día, hasta que no pude escucharlos. Y ahora desperté, hay cinco personas empujando la camilla en donde voy hacia el quirófano o eso supongo pues todos están corriendo, solo veo luces y luces, no sé qué me espere.

Pero cada que veo a la izquierda hay una mujer saludándome, y quiero tomarle la mano, pero cada que le tomo la mano, ella está un poco más lejos, escucho unos pitidos cada treinta segundos y ha gente corriendo, y luego unos intervalos larguísimos donde ella y yo nos tomamos de las manos y cuando estoy a punto de abrazarla.

Reanudan los tics, tic,tic, tic.  Gente corriendo y corriendo, pero ella ya se sentó al lado de mi cama, y me acaricia las mejillas, ahora tiene su mano sobre mi cabeza, se está acercando, los pitidos han cesado la gente dejo de correr, alguien dice la hora 21:45 Domingo, ella se acerca a mí en la cama, me levanta, me abraza, toma mi mano me besa y dice vámonos….

 

Las cifras de desempleo en el mundo son alarmantes y las personas que se suicidan a diario es aun mas alarmante y con esta situacion, se han disparado las cifras de muerte en todo el mundo tanto por el covid, como tambien por los sucicidios. 

En esta  época de la vida es muy duro saber que alguien se quita la vida, que deja de luchar, porque su vida empieza a carecer de sentido. He escuchado a mas de un amigo o familiar decir ya no aguanto mas el encierro, preferiría morir antes que quedarme mas tiempo así...

Muchos otros, están pasando por esta misma situación que pasa el personaje de la historia, escasea la comida, el papel, en fin. Los suministros son insuficientes y respirar casi que duele, se siente con el cuerpo carente de vida, son zombies a la intemperie y se que nos hace falta mucho, para salir de esto es cierto, no lo negare. 

En otros casos las crisis existenciales y la ansiedad esta consumiendo nuestra mente y sentimos que un día es igual que otro, y hemos dejado de percibir cuando es lunes, cuantos días llevamos encerrador y como es que todo esta pasando haya afuera. 

Pero, hay algo que no has visto, antes de esto, la vida también era así, también teníamos familias, disparejas, también nos sentíamos solos, sufríamos de crisis existenciales, también nuestra vida carecía de sentido, eramos indisciplinados y teníamos mas pretextos que soluciones, solo que nos distraíamos con el bullicio de la ciudad, y nos habíamos olvidado de quienes realmente eramos. 

Si estas pasando por cualquier situación, te prometo que pasara, respira, tienes dos manos, la lluvia aun cae, tienes tus pies, tu cuerpo, seguramente, puedes ver un amanecer, aprende a sorprenderte y respira, respira, que la vida aun no termina, que esto solo es una etapa y sí, se que duele verse al espejo y saber que los años han pasado y que muchas veces se siente asco al ver a quien esta, frente al espejo. 

Pero, Diego Dreyfus decía en uno de sus vídeo, que harías tu si te encontraras en una crisis, si te encontraras con que el mundo se detuvo. 

¿que estarías haciendo? 
¿ a que te dedicarías? 
¿ que harías si nadie te pagara por hacerlo? 

y ahora estamos en esa situación,  ahora podemos cambiar nuestras vidas y se que algún talento tienes allí dentro, solo que no lo has encontrado, entonces  respira, y lucha, lucha con todas tus fuerzas, se que es difícil, pero mientras mas difícil sea, mas debes probarte tu fuerza de voluntad. 

ahora estamos en crisis, ahora es que necesitas hacerte todas esas preguntas y contestártelas y darle un nuevo sentido a tu vida y no importa si estas triste o alegre, solo date un tiempo para alejarte de todo, respirar y volver a la batalla, volver a la guerra, no te rindas nunca, ese es el único consejo que te puedo dar, porque un ganador es aquel que no se rindió, callo y se levanto y lucho, lucho, hasta que el alma se le salio del cuerpo y aun así no dejo de luchar. 

Medita y deja de lado todo y cierra los ojos. y luego vuelve a la batalla, no te rindas que esto no es todo, ni es el fin..  
 
respira, y ya se que dirás  es mas difícil decirlo que interiorizarlo, pero respira, ya pasara todo, todo estará bien...

 
Yo también estoy en la lucha y te prometo que si te levantas una vez, mas, tan solo una vez mas, todo cambiara, tal vez no afuera, pero si en tu corazón.

Hola. :)

estas es mi segunda historia de las 156 que creare durante estos días, me dedique a abordad temas referentes a las emociones, cada historia sera ligada a una emoción, decidí crearlo así porque bueno...
 no se solo surgió ya iré platicando mas en las siguientes historia, ademas que me pareció una temática diferente;  abarcara diferentes géneros de la literatura eso si lo puedo asegurar ya que me gusta la diversidad. 

Dado que soy un escritor novel, no garantizo que todas te gusten, pero que si todas tendrán cosas interesantes, me hace mucho ilusión crear esto a diario, porque cada que creo una nueva historia, me siento, mas vivo que nunca. 
 
Y este año por fin estoy haciendo lo que amo, estoy construyendo mi camino de verdad, deje de hablar de el y empece a materializarlo, este año me han pasado cosas grandiosas y esta es una de ellas. 

Te agradezco por formar parte de este sueño y apoyarme de cualquier forma que lo hagas, ya sea compartiendo las historias, leyendo un post a compartiendo o compartiendo alguna imagen de mi instagram, o difundiendo mi contenido de persona a persona. 

Muchas, muchas gracias, infinitas gracias por hacerlo y compartir conmigo tu viaje. 

Soy Yurei Ghost, desde este lado del Internet te mando un fuerte y enorme abrazo que te rompa los huesos. 

Nos leemos luego. 

posdata:Les dejo mis redes sociales para que estemos comunicados compartamos mas seguido. 

Facebook: @yureigohst

instagram como: 

@yurei.ghost 
o

@gussghost


y por si quieren ver un poco de cancer en tik tok tambien tengo tik tok. 

@yureighost

prometo que muy pronto subiré contenido. 

ya me abri twitter por si quieren pasar por ahí, tambien publicare mis twits pronto:

@yureighost3  

Yurei Ghost

 
posdata 2: si pasas por cualqueir situacion similar al personaje te recomiendo este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=2XwJ3CdSIKk
#YokoiKenji

RESPIRA | YOKOI KENJI 2019

o este otro: 
https://www.youtube.com/watch?v=Dfu3qDU8LEE&t=9s

TE SIENTES VACÍO!








































Comentarios

Entradas populares de este blog

Alegría

  Alegría Te encontré un día cualquiera, estabas parada esperando que llegara el tren, y no sé, si fue el aire que llevaba tu cabello de seda o tu forma tan única de vestir o el frió  de la tarde la que me atrajo hasta ti. Y vaya que es rara la vida porque a veces nosotros no controlamos lo que queremos hacer, solo sentimos como quema en el pecho, como en nuestro cuerpo algo dice que tenemos que hacerlo y no lo pensamos solo lo hacemos y yo lo hice. Mientras esperabas el metro me acerque y te salude, sin embargo, tuve que hacer demasiados ademanes porque entre tu hermoso cabello negro y tu seriedad absoluta, algo en mí se sentía pequeño, pero aun así lo seguí intentando, hasta que pude ver que llevaba auriculares, entonces me pare frente a ti y te salude con la mano. Mientras levantabas tu mano para saludarme el tiempo parecía haberse detenido y parecía que estuvieras en slow motion, tus cejas perfectamente delineadas, tus labios negros, tu rostro blanco y perfecto y e...

Agobio.

  Agobio: Ramsés tenía un gran problema con los alimentos, era adicto a las donas, las pizzas, las sodas, entre otros, su gran filosofía de vida es: solo se vive una vez, porque no disfrutar de esta vida, y vaya forma de disfrutar su vida que estaba llena de excesos y otras perversiones. Aquel día Ram, como le decían cariñosamente sus amigos había salido del bar de la quinta avenida, con dos chicas a su lado, cada una le había costado 20000 bolívares, estaba decidido a pasar su gran noche, pues hoy cumpliría su gran fantasía, estar con dos mujeres a la vez. Después de llegar al hotel, bajo su mochila, y se quitó la camiseta que le cubría una cascada de manteca, que le llegaba hasta casi las rodillas, con el suelo dándole vueltas, Ram se subió a la cama, y se tomó dos pastillas, de las que ya sabemos. Poco después entraron las chicas, cada una con un cuerpo descomunal y con lencería erótica, una de color negro y con mallones, que, hacia juego con su tez blanca y pulcramente ...

Admiración

Admiración Cada que te veo siento que el pecho me vibra fuertemente, una especie de sentimiento inoportuno se cuela dentro de él y hace nido ahí, donde ni nuestras manos, ni nuestras suplicas pueden alcanzar. Cada que salimos a caminar, y nos tomamos de la mano, siento como si nuestras almas se enlazaran y te veo a la cara y como eres un poco más alta que yo. Cada que te veo así ignota en tus pensamientos, no puedo dejar de verte hacia arriba he imaginarme como sería un día a tu lado. No como tu amigo, no como la personas a la que le dices mil y una estupideces y siempre terminan de la misma forma, sonriendo y viendo al horizonte como si ahí en ese espacio infinito en el firmamento se escondieran las respuestas que se deben los unos a los otros. Pero sucede que no puedo, no puedo dar el siguiente paso. Cada que me veo frente a ti y pretendo besarte, algo en mí se retracta, algo en mi claudica. Y quizás sea por mis incesantes ganas de ser libre y no atarme a nadie o tal vez, mi ...