Ir al contenido principal

Aceptación:

Aceptación:

¿Cuándo fue que deje de creer? ¿Cuándo abandone mis sueños? Tal vez no hacía falta tirar la toalla. Quizá solo faltaba un empujón mas, un intento pequeño que me llevara hacia adelante. Quizá no necesitaba dejar de seguir sino tomar aliento y caminar tan lento y tan imperceptiblemente que nadie se diera cuenta, sin embargo, heme aquí, buscando un posible final a mi alma mortal, pero cada que llego a él, me limito a correr, como un cobarde.

Soy un simple humano y ni dios ni el rock and roll han logrado salvar mi alma mortal, quizá encontré paz en Dios, pero me aleje porque no tengo el alma de un cristiano, quizá me aleje del rock and roll, porque ni las drogas o el sexo eran lo mío.

Y comencé a acumular todo cuanto me fue posible, acumulé; ideas, pensamientos, personas, ideales, ciudades, viajes, dinero, todo, todo aquello que cada día al levantarme me hacían sentir un poco más vacío. Hasta que finalmente lo perdí todo y solo me quedo esta inconsciencia que no me deja salir, y gritar, porque todo se queda aquí atorado en mi pecho. Y mis gritos se vuelven susurros silenciosos que me cortan el alma y me resquebrajan el espíritu, yo solo soy un humano cualquiera, que mañana morirá.

Sin embargo, siempre he soñado con mas, con tener todo lo que de niño me fue prohibido, quiero tener todo aquello que se me fue negado, quizá  y por eso escribo esta nota, porque aunque voy solo con mi bicicleta en esta carretera quiero dejar un legado, quiero dejar algo para que alguien me recuerdo o para sentir que mi vida valió la pena al final de dejarlo todo, al tirar todo lo que por 35 años construí como un loco y al final no me dio ni una sonrisa, porque al final me quede con los mismo una mochila llena de sueños. 

Y ahora que lo abandono todo, creo que ahora si podre ser libre, ahora que dejo todo atrás y no salgo a buscarme sino que me encontré en el camino, porque en mi equipaje meto todas y cada una de mis experiencias para poder escalar cada cima que me propuse conquistar.

De donde he bajado y subido tantas veces como me fueron posibles y nunca encontré lo que buscaba ni en la cima ni en la tierra, pues sabía que no podía enamorarme de la perspectiva que hay allá arriba, ni quedarme aquí abajo donde nunca la podría ver, sino que tenia que salir a ver todo lo que había haya afuera, porque después de pasar treinta y cinco años de mi vida en la rutina diaria del trabajo a la casa, de la casa al trabajo algún día tenia que dejarlo ir todo, en algún momento tenia que liberar esa alma rebelde que por tanto años calle. 

Y ahora en mi tercer viaje siento la necesidad de aprender a ser un sherpa, aprender que la cima no es el destino, sino tan solo es parte del camino.Y en este punto álgido de mi vida, hay más bruma, mas oscuridad que hilos de luz, de los cuales tirara y aun así entre bruma y tinieblas sé que puedo caminar y que, si puedo poner un pie enfrente del otro, yo poder seguir adelante.

Tendré que aceptar que no hay ninguna montaña plana y que la cima solo se conquista sudando y que muchas veces necesitamos más manos amigas, y que el camino es escabroso, y sí, es cierto que muchas veces tener amigos trae más peso que libertad, sin embargo, si encuentro el camino correcto, el viento adecuado. Podre izar las velas, recorrer los mares de esta tierra, desembarcar en todas las islas que pueda, conquistar las cimas que me proponga.

No tengo, nada y tampoco lo he tenido, porque todo lo que obtuve fue vanidad y al igual que el humo se esfumo, cundo escape una mañana del trabajo con una bicicleta una mochila llena de sueños y un equipaje lleno de aprendizaje y  quizá por eso siempre he soñado con tocar el cielo y luego descender de nuevo a la tierra, porque sé que el cielo es bello, pero allí se acaba la conciencia y yo amo mi libre albedrío, mi libertad, la libertad de elegir mi camino, que aunque solo hallan dos finales, podre labrar el intermedio, divertirme mientras descubro que hay allá afuera, que hay detrás de esos horizontes que son diferentes cada mañana.

 

Y hoy pido fuerzas al creador y al universo, porque en medio de todo sé que solo soy un humano cualquiera, al que se le acaban las fuerzas, el que puede morir con un simple disparo, un humano al que se le acaban los pasos y encuentra vacíos, que muchas veces no puede cruzar. Y si puedo tener el apoyo divino, prefiero contar con él.

Y todo el mundo me ha dicho que acepte mi realidad, pero yo siempre he creído que la realidad es solo aquello que lleves en tu corazón, y estés dispuesto a convertirlo en materia, pues el resto, es solo parte del camino.

Así que: sí, acepto mi realidad, pero me niego a dejar de creer en mí, y si quieren llamarme tonto e iluso, adelante díganlo, que ya lo he oído muchas veces y siempre termina de la misma forma, jamás creí que lo lograrías.

Y yo siempre he respondido de la misma manera, pues henos aquí, estoy haciendo lo que nadie se ha atrevido jamás, lo que nadie pensó vivir y a pesar que deje de creer y abandone todo sueño material, creo que solo parte de mi se arrepiente de luchar, porque la otra parte mas grande se siente muy feliz de haberlo logrado de haber recorrido el mundo dos veces ya con tan solo una bicicleta en las manos. 

Y mi bicicleta, mi espíritu aventurero y yo hemos recorrido dos veces el mundo, si dos veces, y ahora me iré de nuevo a la aventura con este, corazón lleno de ilusiones, una mochila llena de sueños y mis ganas de explorar el mundo, así que no me esperen despiertos porque no sé si regresare o en el viaje, tocare las puertas del cielo y me quedare allí para no viajar mas. Solo quiero pedirles que lean esto a sus hijos para que ello puedan ser libres, y no se queden atrapados como yo en una vida que le daba asco, hasta que aprendió a ser libre. 

con amor: Daniel. 

Estas fueron las últimas palabras de mi tío Daniel al salir por tercera vez a recorrer el mundo en su bicicleta, hoy me entere después de renuncia al trabajo al igual que él, al salir de casa con una mano al frente y otra atrás, al igual que él, con muchos sueños en una mochila al igual que él, sin embargo, él se fue con una bicicleta y nada más y yo me iré con una combi a ver que me depara el mundo.

Así que mamá, papá les diré lo mismo que dijo el antes de marcharse: no me esperen despiertos.  Que yo también me iré a explorar el mundo con una mochila llena de sueños, porque no necesito más que eso para poder ser feliz.  

                                                                                                                     










¡que tal gente del Internet! una semana mas les agradezco por estar al pendiente del blogg, les recuerdo que lo publico cada jueves, por si quieren estar al pendiente pueden suscribirse con correo electrónico para que cada jueves les llegue la historia hasta sus correos. 

Dejando de lado el spam, les agradezco por compartir unos minutos de su tiempo conmigo una semana mas, he estado escribiendo todo lo posible y todo lo que me permita el cuerpo y la mente, espero poder incrementar mis bloggs periódicamente  y conforme me vaya recuperando mental y corporal mente del ultimo golpe que a la vida le dio ganas de darme. 

Pues a pesar de ir al trabajo regularmente ya, aun me queda algo de miedo ya no es mucho pero me queda algo de miedo, agradezco a todo la familia de instagram de facebook y demás redes sociales que me han apoyado por este momento álgido de la vida.

Deberás son grandiosos, todos los amigos de internet y de la vida real, gracias a todos, son lo máximo, al igual que todos los que leen el blogg lo comparten y demás cosa que hay que hacer para apoyar a un escritor naciente como yo. 

GRACIAS A TODOS SON LO MÁXIMO. 



les recuerdo que me pueden seguir en instagram como: 


yurei.ghost

guss_ghost


En facebook como: 

@yureigohst
Y en tik tok como:

 yureighost 

que estaré subiendo vídeo poemas por allí para reducir el cáncer que existe en la app, jajajaja. 


Sin mas que agrega se despide: 
Yurei Ghost, 
mandando les un fuerte abrazo. 
NOS LEEMOS PRONTO.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

Alegría

  Alegría Te encontré un día cualquiera, estabas parada esperando que llegara el tren, y no sé, si fue el aire que llevaba tu cabello de seda o tu forma tan única de vestir o el frió  de la tarde la que me atrajo hasta ti. Y vaya que es rara la vida porque a veces nosotros no controlamos lo que queremos hacer, solo sentimos como quema en el pecho, como en nuestro cuerpo algo dice que tenemos que hacerlo y no lo pensamos solo lo hacemos y yo lo hice. Mientras esperabas el metro me acerque y te salude, sin embargo, tuve que hacer demasiados ademanes porque entre tu hermoso cabello negro y tu seriedad absoluta, algo en mí se sentía pequeño, pero aun así lo seguí intentando, hasta que pude ver que llevaba auriculares, entonces me pare frente a ti y te salude con la mano. Mientras levantabas tu mano para saludarme el tiempo parecía haberse detenido y parecía que estuvieras en slow motion, tus cejas perfectamente delineadas, tus labios negros, tu rostro blanco y perfecto y e...

Agobio.

  Agobio: Ramsés tenía un gran problema con los alimentos, era adicto a las donas, las pizzas, las sodas, entre otros, su gran filosofía de vida es: solo se vive una vez, porque no disfrutar de esta vida, y vaya forma de disfrutar su vida que estaba llena de excesos y otras perversiones. Aquel día Ram, como le decían cariñosamente sus amigos había salido del bar de la quinta avenida, con dos chicas a su lado, cada una le había costado 20000 bolívares, estaba decidido a pasar su gran noche, pues hoy cumpliría su gran fantasía, estar con dos mujeres a la vez. Después de llegar al hotel, bajo su mochila, y se quitó la camiseta que le cubría una cascada de manteca, que le llegaba hasta casi las rodillas, con el suelo dándole vueltas, Ram se subió a la cama, y se tomó dos pastillas, de las que ya sabemos. Poco después entraron las chicas, cada una con un cuerpo descomunal y con lencería erótica, una de color negro y con mallones, que, hacia juego con su tez blanca y pulcramente ...

Admiración

Admiración Cada que te veo siento que el pecho me vibra fuertemente, una especie de sentimiento inoportuno se cuela dentro de él y hace nido ahí, donde ni nuestras manos, ni nuestras suplicas pueden alcanzar. Cada que salimos a caminar, y nos tomamos de la mano, siento como si nuestras almas se enlazaran y te veo a la cara y como eres un poco más alta que yo. Cada que te veo así ignota en tus pensamientos, no puedo dejar de verte hacia arriba he imaginarme como sería un día a tu lado. No como tu amigo, no como la personas a la que le dices mil y una estupideces y siempre terminan de la misma forma, sonriendo y viendo al horizonte como si ahí en ese espacio infinito en el firmamento se escondieran las respuestas que se deben los unos a los otros. Pero sucede que no puedo, no puedo dar el siguiente paso. Cada que me veo frente a ti y pretendo besarte, algo en mí se retracta, algo en mi claudica. Y quizás sea por mis incesantes ganas de ser libre y no atarme a nadie o tal vez, mi ...